Sabéis cuántas playas admiten perros en España? 40.
Y en Galicia? Tan sólo 5. Te contamos cuáles.
1) O Grove: Playa Porto dos Padroneses (Rons). Al norte de la Península del Grove, a 1 km del barrio de Virxe das Mareas.
2) O Grove: Playa de “O Espiño”. Situada al lado del Puerto Deportivo de Pedras Negras, es una playa tranquila de 75 metros de longitud con arena blanca y fina y poco oleaje.
3) Pobra do Caramiñal: Playa del Arenal. Tiene 1 km de longitud.
4) O Vicedo: Playa Areagrande. Tiene una pinta inmejorable.
5)Ares: Playa de Estacas.
España es el país europeo con menos arenales aptos para visitas caninas, muy lejos de países como Gran Bretaña, con 350 playas o Francia con 190. Italia, un país eminentemente turístico, cuenta con 120, siendo su costa mucho menos extensa que la española. En verano la infracción de ir con un perro a la playa puede llegar a ser de 600€, sobre todo en las que cuentan con bandera azul. Además cada Ayuntamiento cuenta con su propia normativa, por lo que el propietario no sabe a qué atenerse.

En change.org, han sido cursadas más de 50 peticiones para diferentes playas que muchos casos casi no son utilizadas por ciudadanos por ser de piedras o por su emplazamiento.
El debate se centra en que las playas se deterioran por los excrementos de los animales y que muchas veces están sin correa y pueden molestar a otros usuarios. Creemos que no es adecuado que los perros puedan ir a cualquier playa llena de bañistas en pleno agosto. No todos los perros están desparasitados y no todos los perros están correctamente educados. Y por muy bien educado que tengamos a nuestro perro, es muy probable que orine y defeque; que levante arena al correr y moje cuando se centrifugue al salir del agua.
Tampoco creemos que la solución sea sancionar un paseo con tu mascota que en muchos casos es un miembro más de la familia. Abogamos por el uso del sentido común para buscar una solución de convivencia dentro de la normalidad, habilitando zonas, restringiendo horarios y por parte de los propietarios, demostrando un comportamiento cívico respentando las normas de educación vial para con el resto de los usuarios.
Creemos que todo propietario debe ser consciente de que tener un animal conlleva ciertas obligaciones con todos: con la mascota y con el resto de ciudadanos que en muchos casos no les gustan los perros como a nosotros e incluso sufre de fobias.
Y también creemos que la Administración debe tener presente que son muchísimos los hogares con perros que se ven en la situación de no poder llevarlos de vacaciones o de paseo a una playa. De hecho, habilitar zonas autorizadas en la costa (así como zonas de agility), podría atraer a mucha gente, con el beneficio que eso conllevaría.
Felices vacaciones!